Skip to main content

SLU-Madrid reúne voces internacionales en su 14º Simposio de Español

by Isaiah Voss on 04/07/2025

04/07/2025

El pasado 4 de abril, el Departamento de Español de Saint Louis University-Madrid acogió a ponentes cuyas investigaciones abordaron diversos temas relacionados con la lengua y la cultura españolas.

El evento se estructuró en tres sesiones: Cultura y civilización, Literatura y una conferencia plenaria. Participaron estudiantes de grado y máster del Centro Universitario de Aflou (Argelia), la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), la Universidad Complutense de Madrid y SLU-Madrid.

Los estudiantes de máster de SLU-Madrid presentaron los trabajos "El fútbol moderno en España: Crónica crítica desde una perspectiva sociocultural", "El sueño americano y Don Quijote de la Mancha II" y "Un análisis y comparación de lo extraño en El huésped y Kentukis".

El novelista español y profesor de SLU-Madrid, Rafael Reig, impartió la conferencia plenaria titulada "Enseñar para escribir o escribir para enseñar", en la que compartió su experiencia docente en talleres de escritura creativa. "Se trata de eso: dejar salir lo que tienes dentro. No se trata de parecerse a ningún modelo; la originalidad es un mérito y la imaginación, otro", afirmó Reig.

Author speaks to audience while sitting on stage with a student moderator. There are several people in the audience.

Rafael Reig presenta "Enseñar para escribir o escribir para enseñar" a los asistentes en el auditorio de San Ignacio Hall mientras que Alaina Whitmore modera la sesión. Photo by Isaiah Voss.

La jornada concluyó con un cóctel en el que se celebró el intercambio académico y cultural generado a lo largo del día.

La Dra. Diana Velázquez López, junto a los estudiantes de máster Gregory Johnson y Alaina Whitmore, organizó esta edición del simposio.

Accede a las actas de ediciones anteriores